Hoy 31 de mayo he subido con Alvaro, Oscar y Nacho al Cerro de Valdemartín desde La Barranca. A pesar de que no estaba en mi mejor forma ha sido un recorrido que me ha permitido concentrarme y evadirme de todo excepto de llegar al pico. Esa concentración es una de las ventajas del trail y con tan buenos compañeros ha sido una jornada estupenda además de disfrutar de un paisaje maravilloso desde la Bola del Mundo
Ya la noche del sábado 23 me acosté feliz sabiendo que podría dormir una
horita más ya que la cita se acordó a las 8, en vez de las 7 como manda la
tradición #llevamepronto.
Con lo que a las 8 estábamos puntuales los 3 componentes de la cima del
día – Oscar (el cámara), Javier (el patrocinador) y María (la reportera).
El punto de partida estaba un poco alejado, y tuvimos duda de quedarnos
un poco más próximos a la sierra madrileña, pero al final decidimos dirigirnos
al Valle del Lozoya y conocer esa zona de Madrid más desconocida (y por tanto
más vacía J).
Dejando el coche en el puerto de Navafría y saludado a unos ciclistas,
comenzamos a seguir una pista con la idea de que nos aproximara a la cima del
nevero que se intuía a la izquierda de la ruta. Sin embargo tras unos km de
marcha, y a pesar del “consejo” recibido por una pareja de alemanes que
cruzamos, vimos que esa no era la ruta correcta pues nos alejaba de la cima
cada vez más y decidimos retornar al punto de partida.
Como cada paso en montaña hay que verlo con el espíritu positivo, estos
km de más nos sirvieron para:
Calentar los
músculos/ el cuerpo – que recién levantados es muy conveniente
Conocer el mirador
de navafria – vistas espectaculares de la sierra
Recoger el banderín
perdido de “UnoDigital” nuestro patrocinador del día, que decidió
separarse de nosotros en un momento, pero que logramos finalmente llevarlo
a la cima
De vuelta en el puerto cogimos una senda que subía tras una puerta
giratoria metálica, y empezamos a ganar altura de manera progresiva hasta
llegar a unos hitos de piedra, que eran los que separaban las DOS provincias de
Madrid y Segovia.- no eran las picotas de la cima como habíamos pensado
(deseado?) desde abajo.
Hicimos recorrido largo por la cresta, siempre divisando el valle de
Lozoya con el embalse de La Pinilla a nuestros pies, y la cuerda larga al
fondo, con el placer de estar disfrutando del día que se iba despejando a
medida que nos aproximábamos a la cima.
Al cabo de poco más de 2h de Trail Running, divisamos la picota de la
cima del Nevero. Hicimos las fotos de rigor, con el obligatorio “plancKing” del
cámara y la reportera como evidencia del pico conseguido, y con las fotos
digitales de Javi haciendo honor al patrocinio de la jornada.
El descenso fue exigente pues había bajadas pronunciadas en algunos
tramos, y piedra suelta con lo que la agilidad del corredor fue determinante
(bravo Oscar! A).
Llegando al coche tras casi 4 horitas de trote montañero disfrutado,
decidimos tomar un tinto de verano en la plaza de Rascafría
(Riofrío?) como recompensa a los esfuerzos realizados!
Aunque no somos supersticiosos parece que esta 13ª etapa tenía algo de mal fario.Empezamos con dudas hasta que encontramos en camino adecuado y en una parada para quitarnos algo de rropa olvidamos la cámara de video y tuvimos que volver sobre nuestros pasos para recuperarla.
Estupenda mañana con el habitual madrugón y con el descubrimiento de un nuevo compañero: manuel, quien esperamos nos acompañe en próximas etapas.
La subida a cabeza de Hierro Mayor por el tubo es una de mis rutas favoritas, la conocí en el MAM y cada vez que la hago disfruto muchísimo. Empieza en Cotos con una bajada por un sinuoso camino entre pinos y a partir del río comienza un ascenso muy exigente en el que hay que poner manos en los muslos y tratar de no mirar hacia arriba para no desanimarse.
Una vez en Cabeza de Hierro nos dirigimos a Valdemartín y desde allí bajamos a tumba abierta por las pistas de Valdeski
Participantes:
Álvaro Niebla
Javier Tomás
Manuel Rodríguez
Oscar Fernández
El guía en la ruta de hoy ha sido Nacho quien nos ha llevado desde La Barranca por el camino de la tubería para enlazar con la parte final del camino de cemento que conduce a la Bola del Mundo o Alto de Guarramillas. Como tiene un cariño especial a Maliciosa, mientras el resto bajaba por Collado Piornal él ha subido a presentarle sus repetos a la Mala y aún así se ha incorporado al grupo a la altura de la Campanilla, donde hemos aprovechado para dar buena cuenta de las deliciosas conservas con que nos ha obsequiado Ribeira.
Hoy se ha incorporado al reto un nuevo corredor de Torrelodones, Javier, a quien esperamos haber inoculado el veneno suficiente como para que repita.
En el vídeo que acompaña a estas palabras observaréis que Guillermo ha hecho el camino con sandalias minimalistas (como dirían en los anuncios, sin entrenamiento no lo intenten, amigos). La sorpresa del día ha sido encontrarnos con Lesmes, Rocío y sus hijos esperándonos en el alto
Participantes:
Nacho Arsuaga
Guillermo Quintanilla
Javier Martín
Javier Tomás
María Martos
Oscar Fernández
Abel Ruiz
Daniel Pérez
Álvaro Niebla